Durante septiembre se realizaron 49 operaciones para fortalecer la atención inmediata a la ciudadanía.
Con un total de 36 horas de vuelo, la Oficialía Mayor, a través de Grupo Relámpagos, realizó 32 traslados médicos de pacientes en estado crítico y 17 misiones de vigilancia aérea.
TOLUCA, Estado de México.– La Oficialía Mayor, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, conocida como Grupo Relámpagos, realizó durante el mes de septiembre 49 operaciones aéreas en apoyo a emergencias médicas, de seguridad y vigilancia; acciones que fortalecen la atención inmediata a la ciudadanía y contribuyen al bienestar de las familias mexiquenses.
De las operaciones efectuadas, 32 correspondieron a emergencias médicas, enfocadas en el traslado de pacientes en estado crítico, y 17 a misiones de vigilancia aérea, con un total de 36 horas de vuelo acumuladas.
Entre los casos más relevantes atendidos por Grupo Relámpagos se encuentran el accidente de ferrocarril contra un autobús en Atlacomulco, Estado de México, y el accidente de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México. En el primer caso, los pacientes fueron trasladados al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y al Hospital Médica MIA, ambos en Toluca; mientras que, en el segundo, las víctimas fueron llevadas al Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la capital del país.
También se destaca el traslado de cuidados críticos realizado en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), desde Jojutla, Hidalgo, hasta el Hospital Central Militar; además, Grupo Relámpagos participó en una operación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, dependiente de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), mediante el uso de ambulancias aéreas equipadas con tecnología médica avanzada.
Cada vuelo representó una acción inmediata y coordinada para salvaguardar vidas y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de difícil acceso. El uso de equipo biomédico especializado y la formación constante del personal médico y de vuelo permiten que Grupo Relámpagos, bajo la conducción de la Oficialía Mayor, mantenga una atención eficiente y segura a la población.
Es importante mencionar que el 26 de septiembre del presente año, la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias recibió un reconocimiento por su alto sentido humanitario y su participación en la promoción de la cultura de donación de órganos y tejido por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México y del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con las y los mexiquenses al garantizar una respuesta oportuna, eficiente y coordinada ante situaciones de emergencia, asegurando que la ayuda llegue a tiempo a quien más la necesita.