Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
Legislatura / Marzo 19, 2024

Respaldan congresistas propuestas para agravar penas por tala ilegal

• Congresistas de las bancadas de morena, PVEM, PT, PAN y MC reconocieron que las propuestas del PVEM y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez son un mensaje contra la delincuencia organizada y las personas empresarias madereras.

• Puntualizaron que estos esfuerzos deben acompañarse con prevención y educación ambiental, así como fortalecer atribuciones del Estado y dotar de recursos a municipios.

Las iniciativas de la bancada del PVEM y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para incrementar las penas contra quienes talan de manera ilegal los bosques, son un mensaje contundente contra la delincuencia ambiental organizada y las personas empresarias madereras, coincidieron legisladoras y legisladores de morena, PVEM, PT, PAN, MC; así como representantes del gobierno estatal, aunque señalaron que deben acompañarse de políticas públicas en materia de prevención y educación ambiental, de fortalecimiento de atribuciones al Estado y etiquetar recursos a los municipios con vocación forestal.

En reunión de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la parlamentaria Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), se inició el análisis de las propuestas para reformar el Código Penal estatal, una de las cuales establece penas de hasta 30 años de prisión y otra de hasta 20 años por cometer este delito ambiental. En este proceso participaron representantes del gobierno estatal, quienes brindaron sus opiniones.

Del PVEM, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina resaltó que su propuesta busca proteger a quienes viven en las periferias de los bosques, y que son utilizados por la delincuencia ambiental organizada para la tala ilegal de árboles; mientras que la legisladora Alejandra Figueroa Adame reconoció que este delito involucra inseguridad y violencia, por lo que respaldó que se busque promover la protección ambiental.

Por morena, las y los parlamentarios Héctor Karim Carvallo Delfín, Vladimir Hernández Villegas, Esteban Juárez Hernández, Nelly Brigida Rivera Sánchez y Selina Trujillo Arizmendi resaltaron que las propuestas ayudarán a disuadir la tala ilegal porque se brindan más elementos jurídicos a los cuerpos policiacos y se pronunciaron por etiquetar recursos a los municipios para la protección y supervisión de los bosques.

Además, reconocieron las acciones del gobierno estatal para proteger el medio ambiente y expresaron que corresponde al Poder Legislativo fortalecer las atribuciones del Estado en la materia, ya que la mayoría corresponde a la Federación.

La diputada Sofia Martínez Molina (PT) indicó que las iniciativas son una respuesta necesaria ante la pérdida de bosques y la urgencia de adoptar medidas contundentes; en tanto que la legisladora Emma Álvarez (PAN) pidió que las penas no sólo se queden en el papel y que se castigue a quienes destruyan el medio ambiente. Resaltó la relevancia del involucramiento de la sociedad, el gobierno y del Congreso local.

De la bancada de MC, la parlamentaria Ruth Salinas Reyes puntualizó que elevar las sanciones resulta insuficiente para combatir este delito; indicó que es tarea del Legislativo el involucrar al Estado y a los municipios en la defensa de los bosques, y cuestionó las acciones del gobierno estatal en la materia.

Carlos Buendía Ramírez y Luis Felipe Hernández Llop, jurídicos de las secretarías del Campo, y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, puntualizaron que el combate a este delito es competencia federal, pero que el gobierno impulsa diferentes programas para que personas ejidatarias cuiden y protejan los bosques. Igualmente, reconocieron que las iniciativas ayudarán a disuadir el accionar de las personas delincuentes.

Invita Samuel Hernández a Festival de la Obsidiana en Teotihuacán

• El legislador resaltó la importancia de promover la grandeza cultural de la entidad.

• El festival se realizará del 21 al 23 de marzo con la participación de varios países, estados y municipios.

En el Congreso mexiquense, el diputado Samuel Hernández Cruz (morena) invitó a la población al Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2025 (que se celebrará del 21 al 23 de marzo), y destacó la importancia de promover la grandeza cultural del Valle de Teotihuacán, el cual alberga dos sitios patrimonio de la humanidad: su zona arqueológica y el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec.

En este evento que espera a más de 30 mil visitantes y una derrama económica de cinco millones de pesos, más de 400 familias de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Tezoyuca, Temascalapa, Acolman y Chiconcuac; así como del estado de Hidalgo, exhibirán piezas de obsidiana, barro, cobre, alfarería y otras artesanías.

También se contará con la presencia de países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Perú, Marruecos, República Checa, Alemania, Unión Africana, el condado de Nuevo Laredo (Estados Unidos) y México.

Ante Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del gobierno estatal, el parlamentario Samuel Hernández reconoció que desde el Congreso local se ha hecho una sinergia con autoridades municipales para aprovechar las vocaciones turísticas y artesanales de la región, para tejer una agenda legislativa que potencialice a la entidad como en el caso de la promoción de este festival.

Abundó en que el trabajo de la LXII Legislatura mexiquense se ha caracterizado por apoyar a los sectores turístico y artesanal mediante iniciativas, exhortos y exposiciones.

Tras reconocer que las personas artesanas son la cultura viva de la entidad, Nelly Carrasco expresó que este tipo de eventos contribuyen a engrandecer a Teotihuacán, como una de las zonas arqueológicas más importantes a nivel internacional para promover sus artesanías, tradiciones, gastronomía prehispánica y cultura ancestral.

Mario Paredes de la Torre y Andrea Sánchez Galicia, alcalde y directora de Turismo de Teotihuacán, compartieron los pormenores de la feria, cuya inauguración será el 21 de marzo a las 14:00 horas en el rancho “La Ventilla”.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

Nacional / 2024

Hora actual en
Toluca, México

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18