Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
Nacional / Octubre 11, 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia gira de “México canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas

Se llevará a cabo del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en México y Estados Unidos

Visitarán escuelas y centros de jóvenes donde compartirán sus experiencias

Durante la Gran Final de México Canta se registró votación desde 39 países para elegir al ganador a Mejor Intérprete y Mejor Compositor

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.

“Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de ‘México Canta’, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente".

“Entonces, el objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama ‘México Canta por la paz y contra las adicciones’, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Y por eso, queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos, sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas:

Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California

Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.

Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California.

Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.

Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias.

También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de México Canta se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.

La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas. Original: Yucatán: del 16 al 19 de octubre en Mérida

La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, informó que, en conjunto con el Gobierno de Yucatán, del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo el encuentro textil Original Yucatán, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de las 11:00 a las 22:00 horas, en el que participarán 300 maestras y maestros artesanos quienes mostrarán huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas, blusas, vestidos bordados, gabanes, lanas, así como arte decorativo y accesorios. Mientras que en el Gran Museo del Mundo Maya se realizarán cuatro pasarelas en las que se presentarán alrededor de 180 piezas.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó, a través de un enlace en vivo a “La mañanera del pueblo”, que Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación, por lo que invitó a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar el arte, la historia y la identidad.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

Municipios / , 2025

Hora actual en
Toluca, México

/>

La Presidenta Sheinbaum Pardo inauguró una nueva manera de rendirle cuentas al pueblo

La Moreniza resaltó la inédita forma de nuestra mandataria de informar al pueblo de México.

Junto a las y el invitado al podcast, la Presidenta Nacional de Morena subrayó que en la Cuarta Transformación el pueblo es quien manda.

La dirigenta morenista informó que hasta hoy se han conformado 31 mil 752 Comités Seccionales, de un total de 71 mil 541 que se crearán en todo el país.

Con la convicción de que en México el que manda es el pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró una forma inédita de rendir cuentas. En una gira por toda la República en la que presentó su Primer Informe de Gobierno, comunicó qué se ha hecho en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y qué se va a realizar en cada una de las 32 entidades federativas.

“La gira que hizo la Presidenta innovó algo, que es dar el informe en todo el país, porque estuvo en todas las entidades del país, en un recorrido en el que le fue súper bien, y concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México este 5 de octubre”, señaló la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, acompañada de la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna; la periodista Meme Yamel, y el documentalista Epigmenio Ibarra.

En el 25 episodio de La Moreniza, Dolores Padierna agregó que los recorridos de esta gira “no fueron actos protocolarios, fueron actos de verdadera rendición de cuentas; también, para agradecer la confianza de la gente, para profundizar nuestro proyecto de nación y concientizar que tenemos una revolución de las conciencias cotidiana”.

Los invitados al podcast coincidieron en que esta cercanía es una muestra más del espíritu de un gobierno popular y de territorio y recordaron que el pasado domingo, frente a más de 400 mil personas, nuestra mandataria reivindicó el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y reafirmó que no hay rompimiento, porque ambos comparten valores y un proyecto común: el Humanismo Mexicano, el cual ha permitido sacar de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos.

“Fue un mensaje claro y contundente. Estableció la fuerza de la convicción, los principios del Movimiento, la unidad con Andrés Manuel López Obrador en tanto que son compañeros y comparten los mismos ideales y la determinación de que a los gobiernos de la Cuarta Transformación no los mangonea nadie, aquí manda el pueblo”, afirmó Epigmenio Ibarra.

Por su parte, Alcalde Luján recordó que la propia Presidenta Sheinbaum se comprometió a profundizar los cambios iniciados por el Presidente López Obrador: “Es un gobierno de continuidad con cambio; es un segundo piso de esa misma Transformación, de ese mismo proyecto”, dijo.

Agregó que en tan solo un año se han ampliado los Programas para el Bienestar; se ha continuado con la recuperación de los trenes de pasajeros; el fortalecimiento de las empresas públicas; el impulso a la infraestructura y el combate contra la violencia a partir de una Estrategia de Seguridad que atiende las causas.

Al respecto, Meme Yamel subrayó que una de las principales coincidencias entre Sheinbaum Pardo y López Obrador es su profunda convicción de que no llegaron al gobierno solo para administrar, sino para transformar al país en beneficio del pueblo. “Vemos a una Presidenta que está marcando que va por la misma ruta: el pueblo manda, el pueblo pone y el pueblo quita”, afirmó.

Para concluir, Padierna señaló que, si a un año del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación hay importantes logros, en los cinco años de gobierno restantes la Presidenta “va a entregar muy buenas cuentas en todas las materias. Hay resultados muy alentadores que nos llenan de orgullo en los temas que le interesan a la gente y estamos luchando con ella de la mano, con todo el corazón”.

En La Moreniza, Alcalde Luján también rememoró el 14° aniversario de la fundación de Morena, cuyo origen se dio un 2 de octubre del 2011, cuando el Presidente López Obrador anunció su fundación como Asociación Civil.

Para finalizar, la Presidenta Nacional de Morena informó que al día de hoy se han conformado 31 mil 752 Comités Seccionales, de un total de 71 mil 541 que se crearán en todo el país. Recordó que todos los domingos continúan las asambleas para la conformación de estos comités e invitó a quienes así lo deseen a sumarse a esta tarea para consolidar la base organizativa de Morena.

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18