Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
Educación / Septiembre 13, 2025

UAEMéx realizó mesa de trabajo con la Universidad de Pensilvania

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” también se llevó a cabo la firma de una carta de intención de colaboración entre ambas instituciones.

Toluca, Méx.- En el marco de la Mesa Internacional de Trabajo Colaborativo entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, el profesor invitado de la Weitzman School, Erick Guerra, dictó la conferencia magistral “Urban form and transportation in US and mexican cities”, un análisis comparativo entre las ciudades estadounidenses y mexicanas, y los medios de transporte que utilizan las personas para llegar a sus trabajos.

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, donde también se llevó a cabo la firma de una carta de intención de colaboración entre ambas instituciones, Erick Guerra comentó que las zonas urbanas de ambos países presentan grandes diferencias, empezando por los medios de transporte, la densidad de la población y factores socioeconómicos como el ingreso, el tipo de casas donde vive la gente, así como la distancia entre la casa y el trabajo.

Esta investigación, explicó, tiene como objetivo conocer las afectaciones que tiene la forma urbana en el tipo de transporte que usan las personas y destacó que mientras 95% de las personas en Estados Unidos se transportan en automóvil particular, la gente en México suele hacer mayor uso del transporte público, pues las áreas metropolitanas más densas con menos carreteras y calles tienden a usar camiones, combis, etcétera.

El profesor invitado resaltó que en el análisis del desplazamiento de un aproximado de cinco millones de personas trabajadoras en las cien áreas urbanas más grandes de ambos países, se encontró que existe un mayor uso de automóviles en ciudades con más carreteras, por lo que la forma urbana importa sustancialmente en el tipo de transporte.

Finalmente, Erick Guerra señaló que la forma urbana resulta ser un factor elemental en las ciudades mexicanas, pues afecta directamente en la elección y posibilidad del medio de transporte que ocupan las personas al llegar a sus trabajos.

Gobierno de Delfina Gómez invierte 55 mdp en educación en Texcoco

•En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento.

•Entregó un nuevo camión escolar, que reemplaza al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.

TEXCOCO, Estado de México, 11 de septiembre de 2025.– En el marco del 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión de 55 millones de pesos destinada a fortalecer la infraestructura y el equipamiento educativo en el municipio.

Del monto total, 30 millones se aplicaron en obras de construcción y rehabilitación, y 25 millones en mobiliario y equipo para plantas de educación básica.

“Como maestra, tengo la profunda convicción de que para mejorar las condiciones sociales tenemos que invertir en educación con oportunidad y con eficiencia”, señaló la Gobernadora.

Durante la ceremonia, la mandataria entregó un nuevo camión escolar conocido como “El Oso”, en sustitución del vehículo histórico que durante décadas fue trasladado a estudiantes normalistas. El autobús original será restaurado y adaptado como biblioteca-cafetería, un espacio innovador que conservará la memoria de generaciones y servirá a la comunidad estudiantil.

"Es un nuevo camión, que sé que les va a ayudar mucho; un regalo en estos 50 años. Y El Oso original se va a adecuar para que sea una biblioteca-cafetería para que los jóvenes lo disfruten mucho", agregó Gómez Álvarez.

La Gobernadora recordó que en 2024 se destinaron 9.2 millones de pesos a la Normal ya su preparatoria anexa para la construcción de aulas, sanitarios, laboratorios, escaleras y espacios deportivos, lo que refleja la continuidad de la inversión educativa en la región.

Asimismo, refrendó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana, modelo humanista e inclusivo que coloca a la comunidad en el centro del proceso formativo y reconoce a maestras y maestros como agentes de transformación social.

El acto conmemorativo reunió a autoridades estatales y municipales, representantes educativos, sindicales y legislativos, así como a egresados y estudiantes de distintas generaciones, quienes celebraron medio siglo de historia y aportaciones de la Escuela Normal de Texcoco.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

/>
Edoméx / Septiembre 13 , 2025

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18