Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
Educación / Enero 23, 2025

Cuautitlán Izcalli de UAEMéx trabaja en la creación de la Maestría en Gobernanza Sostenible en las Organizaciones

• El proyecto nació con la idea de conjugar el trabajo de los cuatro programas de licenciatura que se ofrecen en este espacio académico: Derecho Internacional, Logística, Actuaría y Negocios Internacionales.

Cuautitlán Izcalli, Méx.-La comunidad de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) trabaja en la creación de la Maestría en Gobernanza Sostenible en las Organizaciones, cuyo proyecto nació con la idea de conjugar el trabajo de los cuatro programas de licenciatura que se ofrecen en este espacio académico: Derecho Internacional, Logística, Actuaría y Negocios Internacionales.

El profesor e investigador de este campus de la Autónoma mexiquense, Mauricio José Hernández Sarti, sostuvo que el crecimiento urbano equilibrado y el Derecho Humano a la Ciudad son todo un reto en nuestro país, principalmente porque la infraestructura, de origen, nunca, en ninguna ciudad, se pensó para albergar a más de 15 mil habitantes.

“El Derecho Humano a la Ciudad es uno de estos derechos que se llaman de quinta generación, es un derecho colectivo a disfrutar de una vida digna, lo cual conlleva las necesidades tradicionales de la infraestructura que debe tener una ciudad, pero sobre todo, el acceso a la democracia, a la libertad de expresar el género, a la cultura, a la diversidad y a participar en las decisiones de la propia ciudad, siempre desde un enfoque sostenible”, dijo el miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Detalló que el Derecho Humano a la Ciudad implica acceso a la participación política, acceso a la cultura, la libertad para expresar el género, la libertad para tener un proyecto de vida individual y una ciudad que te provea de lo necesario para satisfacer lo anterior, a través de una infraestructura adecuada: agua, hospitales, escuelas y transporte, por ejemplo.

En este contexto, aseveró, en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli “las academias de las cuatro licenciaturas discutimos cómo podríamos trabajar en un proyecto común y de manera casi orgánica, surgió que un tema multidisciplinario, interdisciplinario e, incluso, transdisciplinario es lo sostenible”.

Las organizaciones, detalló, son un objeto de estudio común en las cuatro profesiones. Por ello, determinamos que éste podría ser el lugar idóneo para desarrollar la idea de lo sostenible desde la gobernanza, es decir, desde esas decisiones estratégicas que deben ser tomadas en cuenta en cualquier proyecto a desarrollar, en la iniciativa privada, en lo público o la sociedad civil.

Finalmente, Mauricio José Hernández Sarti indicó que la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli proyecta ofrecer la Maestría en Gobernanza Sostenible en las Organizaciones en 2025.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

Municipios / Enero 23, 2025

Hora actual en
Toluca, México

Educación / Enero 23, 2025

UAEMéx firma convenio con la Agencia Digital del Estado de México en favor de innovaciones sociales

• El Convenio General de Colaboración constituye una plataforma que permitirá elaborar soluciones sostenibles y equitativas para enfrentar los retos que la digitalización demanda.

• La UAEMéx y la ADEM se comprometieron a realizar acciones que involucren proyectos del estudiantado, egresados, investigadores, profesores y gobierno.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de facilitar el acceso universal al conocimiento, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Agencia Digital del Estado de México (ADEM) firmaron un Convenio General de Colaboración que constituye una plataforma para elaborar soluciones sostenibles y equitativas a diversos retos que impone la digitalización.

En el edificio de Rectoría y ante la titular de la Oficialía Mayor del Gobierno Estatal, Trinidad Franco Arpero, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, afirmó que esta alianza representa la oportunidad de explorar nuevas oportunidades para la investigación e innovación tecnológicas, principalmente, con el alumnado de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco del Programa de Ingeniería de Software para que realicen servicio social y colaboraciones en desarrollo de software.

“Esta colaboración se convertirá en un referente de cómo la cooperación entre instituciones puede generar innovaciones positivas, tangibles y duraderas para la sociedad”, indicó.

En su oportunidad, el titular de la ADEM, David Villanueva Lomelí, refirió que la Universidad es parte fundamental para el quehacer humano, por lo cual este paso fortalece los lazos de cooperación para el aprovechamiento de los conocimientos académicos y habilidades técnicas en favor de la transformación de la vida de las personas.

“En tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados es importante que los sistemas digitales sean eficientes para facilitar el acceso a la información digital”, subrayó.

En dicho convenio, la UAEMéx y la ADEM se comprometieron a realizar acciones que involucren proyectos del estudiantado, egresados, investigadores, profesores y gobierno, encaminadas a la superación académica, la formación y la capacitación.

Al acto, también acudieron la Abogada General de la Autónoma Mexiquense, Luz María Jaimes Legorreta, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, el director de Infraestructura y Comunicaciones de la ADEM, Martín Carranza Mercado y comunidad universitaria.

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18