Fortalece Toluca respuesta en salud pública con la instalación de comités especializados
Acciones contundentes para la reconstrucción del tejido social
Se implementarán campañas para la recuperación de espacios libres de adicciones
Toluca, Estado de México.- El Gobierno municipal busca procurar la protección de las y los toluqueños, por medio de estrategias y programas que fomenten la prevención de adicciones, promoción de la salud mental, así como la protección contra riesgos sanitarios, afirmó Ricardo Moreno.
El Presidente Municipal indicó que por ello el gobierno que encabeza actúa en armonía, con las políticas estatales y federales, privilegiando la prevención como eje rector, además reconoció que en México, 3 de cada 10 personas padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida, y más del 60% de quienes lo sufren no reciben atención, y afirmó que se han incrementado los casos de ansiedad, estrés y depresión.
Al instalar los Comités de Salud, Contra Adicciones y Salud Mental y de Protección Contra Riesgos Sanitarios, en compañía de la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, el alcalde mencionó que la labor de estos se centrará en dar respuesta ante los desafíos de la salud pública que enfrenta el municipio. Además, Moreno Bastida puntualizó que estos programas están dirigidos a todos los grupos de edad, buscando eliminar el miedo a pedir ayuda y reducir la discriminación y el estigma que pesa sobre quienes padecen adicción, por ello se implementará la recuperación de espacios públicos destinados a la recreación, la cultura y el deporte, promoviendo una vida sana y libre de violencia.
Finalmente, en un llamado a los padres de familia, docentes, a la comunidad e instituciones públicas y privadas, el Presidente Municipal invitó sumarse a la tarea de prevención, sin titubeos, porque cuando se protege a la juventud, se protege el futuro de Toluca; la salud es un derecho que debe alcanzar a todas las personas sin distinción, por eso los comités serán el vector que permita llevar soluciones concretas a cada rincón del municipio.
En compañía de Francisco López Ávila, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Toluca y de Gerardo Valdés Martínez, coordinador de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México, José Raúl Naveda López, Director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones destacó que estos comités con carácter plural permitirán diseñar estrategias adaptadas a la realidad local, garantizando que las políticas lleguen a la ciudadanía, pues con prevención y tratamiento oportuno, se reconstruirá el tejido social del municipio.
“Pueden imponer aranceles, pero no se pueden llevar nuestro campo” afirma Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en entrega de apoyos a productores agrícolas mexiquenses
• La Mandataria estatal respalda el decreto por la defensa del maíz mexicano firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
• Reconocer a 60 productores del campo con tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.
METEPEC , Estado de México. – Al hacer entrega de tractores, fertilizadoras y sembradoras a agricultores mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez respaldó la soberanía alimentaria, “se pueden llevar muchas cosas materiales en cuestión arancelaria, pero lo que no se pueden llevar es campo nuestro, lo que no se pueden llevar es la sabiduría de nuestros ancestros y el conocimiento que tienen nuestros técnicos y científicos”.
Así lo manifestó la Mandataria mexiquense durante la premiación del Primer Concurso de Productoras y Productores de Maíz Nativo y Amaranto, donde señaló que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, firmó el decreto de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas.
En este sentido, reiteró el respaldo a quienes apuestan por la producción libre de agroquímicos y el uso de bioinsumos, garantizando alimentos de alta calidad y preservando la salud de las tierras y familias mexiquenses.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la labor fundamental de quienes proveen una gran variedad de alimentos ricos y saludables a las comunidades mexiquenses, conservan saberes ancestrales y contribuyen a un modelo agroecológico más sostenible y resiliente al enfrentar los cambios climáticos e industrialización.
"El Estado de México es cuna de biodiversidad y de resistencia. Aquí, en nuestros valles y montañas, crecen variedades de maíz que han sido cuidadas durante siglos, resistiendo a la homogeneización y defendiendo la riqueza genética que hoy es clave para la seguridad alimentaria mundial", aseguró Delfina Gómez Álvarez.
Para reconocer a los ganadores del Primer Concurso de Productoras y Productores de Maíz Nativo y Amaranto del Estado de México, la Mandataria estatal entregó 60 premios como tractores, fertilizadoras y sembradoras, para incentivar a las y los agricultores, quienes, afirma, “son el corazón de la tierra”.
"Desde el inicio de esta administración, hemos trabajado para fortalecer al campo mexiquense con políticas públicas que favorecen la soberanía alimentaria y el desarrollo rural sostenible. Hemos impulsado iniciativas que permiten a nuestros y nuestros productores acceder a mejores recursos, capacitación y apoyo", aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En total, fueron 171 productores inscritos al concurso: 43 de amaranto y 128 de maíz, quienes entregaron sus muestras a los laboratorios para analizarlas y obtener el veredicto.
A este evento asistieron María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex); así como servidores públicos y productores mexiquenses.
Autoridades investigan robo de banca en parque público de Toluca
Toluca, Estado de México.- La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca inició una investigación tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a una persona sustrayendo una banca de un parque público.
El hecho, que ha generado indignación entre vecinos y usuarios de estos espacios recreativos, es atendido por las autoridades municipales, quienes trabajan en la identificación del responsable y en el seguimiento del caso.
Ante esta situación, la corporación de seguridad reiteró su compromiso de reforzar la vigilancia en parques y espacios públicos e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto que afecte el patrimonio municipal a través de los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.